FAQ
1. ¿Qué es Traductor-Intérprete Jurado?
Igualmente, un traductor jurado goza de amplios conocimientos en el ámbito jurídico y económico a nivel terminológico y fraseológico, por lo que le permite realizar traducciones juradas de todo tipo de documentos legales como por ejemplo de actas de nacimiento, certificados de defunción, certificados de soltería, certificados de matrimonio, actas notariales, escrituras de constitución, poderes de representación, etc.
2. ¿Qué es una traducción jurada?
3. ¿Qué es una traducción jurídica?
Documentos tales como:
- Contratos de compraventa y financieros
- Poderes notariales y escrituras
- Testamentos y fideicomisos
- Normativas y legislación extranjera
- Decisiones judiciales
- Procedimientos arbitrales
- Escrituras y estatutos sociales
- Actas notariales
- Declaraciones juradas
- Pólizas de seguro
- Sentencias
- Informes anuales, …
4. ¿Para qué documentos necesito una traducción jurada?
Si tiene dudas sobre si necesita una traducción jurada o no, consúltenos su caso particular.
5. ¿El original es necesario?
6. ¿Una traducción jurada tiene validez legal en un país extranjero?
En general, sí. Aunque eso depende del destinatario de la traducción. Estrictamente hablando, el trabajo de los traductores-intérpretes jurados nombrados en España sólo tiene carácter oficial en el territorio nacional. Ahora bien, las autoridades de otros países pueden admitir nuestras traducciones según su criterio. En determinados casos, puede que sea necesario añadir a la traducción algunas formalidades, como la legalización de la firma del traductor-intérprete.
El cliente debe asegurarse siempre de que la traducción jurada que va a presentar va a ser admitida por el destinatario. Para ello, debe comprender correctamente las instrucciones de los trámites que va a realizar y aclarar las posibles dudas en el órgano donde le solicitan la traducción jurada.
7. ¿Puede un traductor jurado compulsar fotocopias de documentos originales?
8. ¿Puede un traductor jurado certificar la autenticidad de un documento original?
9. Legalizaciones. ¿Qué es una Apostilla?
El trámite consiste en colocar sobre un documento público, o una prolongación del mismo, una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, del 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de legalización de los documentos públicos extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.
Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación. Listado de los Estados firmantes del Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 (PDF. 63 KB). Este enlace se abre en una nueva pantalla, elaborado por el Ministerio de Justicia a partir del propio Convenio.
10. ¿traddoc envía traducciones a países extranjeros?
11. ¿Cuánto cuesta una traducción? ¿Existe una tarifa mínima?
Las condiciones para el establecimiento de tarifas son según:
- el número de palabras
- la especialidad
- el formato
- el nivel de urgencia
Existe una tarifa mínima de facturación debido a la movilización de medios que ponemos en funcionamiento.
12. ¿Cómo puedo entregar / recibir los documentos a traducir?
- A través de Internet (Formulario en línea o por correo electrónico)
- Fax
- Correo postal
- Mensajería
- En la oficina
13. ¿Cuánto tiempo tarda una traducción? ¿Puedo solicitar una traducción urgente?
Realizamos también traducciones urgentes en las que el precio es más elevado.
14. ¿Cómo y cuándo puedo realizar el pago de mi traducción?
- mediante transferencia / ingreso
- pagos contra reembolso
- mediante giro postal
- en efectivo en la oficina
¿Cuándo realizar el pago?
- Los encargos se pagan en el momento de aceptar el presupuesto y solicitar la traducción.
15. ¿Mi documento es confidencial?
La información contenida en los documentos a traducir es estrictamente confidencial y no puede ser difundida a terceras personas bajo ningún concepto.